Por Felipe Puerta

Pocas películas logran transmitir tanto con tan poco. Robot Dreams, dirigida por Pablo Berger, es una joya de la animación que, sin necesidad de diálogos, nos sumerge en una historia emotiva y profunda sobre la amistad, el paso del tiempo y la aceptación del cambio. Basada en la novela gráfica de Sara Varon, esta película es un recordatorio de lo bello y doloroso que puede ser conectar con alguien y, eventualmente, tener que dejarlo ir.
A través de su conmovedora historia, Robot Dreams nos enseña tres grandes lecciones:
💛 La belleza de la amistad: La película nos muestra la conexión sincera y pura entre el Perro y el Robot, dos personajes que, sin decir una palabra, logran transmitir la alegría de compartir momentos con alguien especial. Nos recuerda que la amistad no depende de grandes gestos, sino de pequeños instantes que crean recuerdos imborrables.
⏳ Aceptar el cambio y seguir adelante: Uno de los mensajes más poderosos de la película es la dificultad de soltar a quienes amamos cuando la vida nos obliga a tomar caminos distintos. A veces, lo más doloroso es también lo más necesario, y Robot Dreams nos invita a abrazar los cambios, por más difíciles que sean.
🎶 El poder de la nostalgia y los recuerdos: La banda sonora, con la icónica September de Earth, Wind & Fire, encapsula perfectamente la mezcla de alegría y melancolía que nos deja la historia. Nos recuerda que, aunque ciertas personas ya no estén en nuestras vidas, los momentos compartidos seguirán viviendo en nuestros recuerdos.
Con una animación hermosa y una narrativa emotiva, Robot Dreams es una película que llega directo al corazón. Es una historia sobre lo efímero de la vida y la importancia de atesorar cada instante, sin aferrarnos a lo que ya no puede ser.
Al final, nos deja con una sensación agridulce, pero también con la certeza de que cada encuentro en nuestra vida tiene un propósito, incluso cuando llega el momento de decir adiós.
🥺💛 ¿Ya la viste? ¿Qué te hizo sentir?
Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.
Sobre el autor

Felipe Puerta
Fundador y director del medio digital Cementerio de libros.
Ad ganga med bok I maganum.
"No eres lo que escribes, eres lo que lees".