“Common People” es, sin duda, el mejor episodio de Black Mirror en años. Una mezcla de humor negro, distopía demasiado cercana y una crítica social que no necesita exagerar demasiado…
Seguir leyendoPelículas
Anora: un cuento de hadas sin final feliz, pero con una verdad demoledora
Hay películas que entretienen, otras que emocionan, y luego está Anora, que te deja en silencio, sin saber cómo reaccionar. Cuando se encienden las luces del cine, nadie habla. No hacen falta palabras después de una historia como esta. Todo está dicho en esa última escena: el dolor, la impotencia, la tristeza de saberse usada y rota.
Seguir leyendoY un dia llegó «Past Lives» para enseñarnos el poder de nuestras decisiones…
No sé ni lo que siento, estoy devastado y feliz…
Pocas películas logran capturar la complejidad de los sentimientos humanos con tanta sutileza y profundidad como Vidas Pasadas (Past Lives), el debut cinematográfico de Celine Song.
Netflix logró lo imposible con Cien años de soledad
Debo confesar que tenía expectativas muy bajas al respecto. Personalmente, siempre estuve en contra de que algo que Gabo dejó claro que debía permanecer únicamente en el formato de libro fuera llevado a otro medio. Cien años de soledad no es solo una historia, sino una experiencia literaria única, con una estructura y un lenguaje que parecían imposibles de trasladar a la pantalla.
Seguir leyendo«Robot Dreams» para aprender de la vida
ocas películas logran transmitir tanto con tan poco. Robot Dreams, dirigida por Pablo Berger, es una joya de la animación que, sin necesidad de diálogos, nos sumerge en una historia emotiva y profunda sobre la amistad, el paso del tiempo y la aceptación del cambio.
Seguir leyendoEl poder transformador de la literatura: “La sociedad de los poetas muertos”
“La sociedad de los poetas muertos” no es solo una película; es una oda a la pasión, la libertad de pensamiento y el poder transformador de la literatura.
Seguir leyendoSuicide Squad y el Hollywood actual
Fuí a ver Suicide Squad con gran expectativa, conciente de que ésta ola de películas de superhéroes, películas grandes, caras, llenas de efectos, actores estrellas y con un campañas millonarias de marketing, responden a ciertas formulas predecibles y repetitivas, su público objetivo son los menores y amantes de los comics y estan diseñadas para tener miles de secuelas o estar conectadas con otras películas parecidas.
Seguir leyendoEntre Sombras: Averno
Con lo primero que hay que empezar, al momento de dar una crítica a una película ecuatoriana, es con un gran aplauso y felicitaciones. Es bastante admirable que un largometraje ecuatoriano sea llevado a las salas de cine, no muchos cineastas se ganan ese título porque no todos se aventuran a sacar adelante un proyecto.
Seguir leyendoCon alas para volar
En una gran racha, el cine ecuatoriano le sigue dando al blanco en cuestiones como los géneros cinematográficos. Ecuador poco a poco va dejando este matiz latinoamericano de pintar en el cine solo retratos de historias sobre desigualdad social, delincuencia, adicciones, etc. Y con un gran ejemplo de géneros nos trae la película familiar: Con alas para volar.
Seguir leyendoSuper size me: Soy culpable… aunque también intente recoger una piedra y no pueda.
Morgan Spurlock presenta un largometraje donde sigue una dieta de 30 días, en febrero de 2003, durante los cuales subsiste en su totalidad con la alimentación y la compra de artículos exclusivos de McDonald’s por tres veces al día, llegando a consumir un promedio de 5000 kcal (el equivalente de 9,26 Big Macs) diarias.
Seguir leyendo