Películas 4 marzo, 2025

Anora: un cuento de hadas sin final feliz, pero con una verdad demoledora

  • Voto autor

    5
  • Voto público

    5

Hay películas que entretienen, otras que emocionan, y luego está Anora, que te deja en silencio, sin saber cómo reaccionar. Cuando se encienden las luces del cine, nadie habla. No hacen falta palabras después de una historia como esta. Todo está dicho en esa última escena: el dolor, la impotencia, la tristeza de saberse usada y rota.


Por

Hay películas que entretienen, otras que emocionan, y luego está Anora, que te deja en silencio, sin saber cómo reaccionar. Cuando se encienden las luces del cine, nadie habla. No hacen falta palabras después de una historia como esta. Todo está dicho en esa última escena: el dolor, la impotencia, la tristeza de saberse usada y rota. Es una película hermosa y brutal, que no te suelta ni un segundo y te deja con un nudo en la garganta difícil de desatar.

Lo más impactante de Anora es su capacidad para moverse entre géneros con una naturalidad asombrosa. Empieza como un romance idílico, con destellos de comedia física que te hacen reír y bajar la guardia. Pero poco a poco, la historia cambia de tono y te arrastra a una realidad más cruda. Para cuando te das cuenta, el corazón ya está en un puño. La película te ilusiona con la posibilidad del amor, solo para recordarte, en la siguiente escena, lo frágil que puede ser.

Los primeros minutos pueden ser desconcertantes. Es fácil preguntarse: ¿qué carajos vine a ver? Pero a medida que avanza, entiendes que no es solo una historia de amor, sino un reflejo honesto y sin filtros de la vida misma. Porque Anora no es un cuento de hadas, es lo que pasa cuando las promesas se rompen, cuando el “felices para siempre” choca de frente con la realidad. Es la historia de alguien que deja de esperar que la salven y decide salvarse a sí misma, sin garantías, sin finales perfectos, pero con una verdad innegable: la vida sigue, aunque duela.

Son dos horas y media de una montaña rusa emocional que te deja agotado, pero también te deja algo más: una reflexión profunda sobre el amor, la libertad y el precio de la ingenuidad. Un Oscar más que merecido para una película que no solo se ve, sino que se siente en cada fibra del cuerpo.

Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.


Sobre el autor

Felipe Puerta

Fundador y director del medio digital Cementerio de libros.
Ad ganga med bok I maganum.
"No eres lo que escribes, eres lo que lees".

Más publicaciones del autor »