Libros 12 octubre, 2024

[Reseña] Memorias de una Geisha

Memorias de una Geisha de Arthur Golden
  • Voto autor

    4

Memorias de una Geisha», escrita por Arthur Golden, es una novela cautivadora inspirada en la vida de Mineko Iwasaki, que sumerge al lector en el misterioso y fascinante mundo de las geishas en el Japón de los años 30. Esta obra captura con precisión la esencia de las antiguas tradiciones japonesas y explora temas profundos como la opresión y la libertad, la tradición frente al cambio, el sacrificio y la resiliencia. Todos estos elementos se entrelazan en una narrativa llena de drama, superación personal y una delicada elegancia.


Por

«Memorias de una Geisha», escrita por Arthur Golden, es una novela cautivadora inspirada en la vida de Mineko Iwasaki, que sumerge al lector en el misterioso y fascinante mundo de las geishas en el Japón de los años 30. Esta obra captura con precisión la esencia de las antiguas tradiciones japonesas y explora temas profundos como la opresión y la libertad, la tradición frente al cambio, el sacrificio y la resiliencia. Todos estos elementos se entrelazan en una narrativa llena de drama, superación personal y una delicada elegancia.

La historia comienza con Chiyo, una niña de nueve años que crece en un pequeño pueblo pesquero. Debido a la pobreza extrema de su familia, ella y su hermana, Satsu, son vendidas. Chiyo, gracias a su extraordinaria belleza y sus inusuales ojos azules, es llevada a una okiya (casa de geishas) en Kioto, mientras que Satsu es enviada a un burdel, lo que marca el inicio de dos destinos muy diferentes.

«No llores por lo que perdiste, lucha por lo que te queda.»

Con esta premisa, el autor transporta al lector a un mundo exótico y oculto, entre los deslumbrantes círculos de la alta sociedad japonesa y los enigmáticos salones de entretenimiento. El viaje de Chiyo, más tarde conocida como Sayuri, es un recorrido sinuoso lleno de secretos, rivalidades y pasiones, cuidadosamente escondidas tras sonrisas meticulosamente ensayadas a lo largo de su formación en las artes de la danza, la música y las ceremonias del té.

La verdadera esencia de este libro reside en la profunda humanidad de sus personajes, quienes, bajo el peso de las tradiciones y las expectativas, luchan incansablemente por alcanzar la libertad y el amor.

Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.


Sobre el autor

Emily Alvarado

Escritora

Más publicaciones del autor »