Libros 29 noviembre, 2024

[Opinión] Las indignas

Las indignas de Agustina Bazterrica
  • Voto autor

    4

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para proteger lo que amas en un mundo donde la vida humana se ha vuelto un bien desechable?
Leí «Las indignas» porque «Cadáver exquisito» me había fascinado, y esperaba que este nuevo libro me desilusionara. No creía que otra historia distópica pudiera impactarme de la misma manera. Sin embargo, me sorprendió gratamente.


Por

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para proteger lo que amas en un mundo donde la vida humana se ha vuelto un bien desechable?

Leí «Las indignas» porque «Cadáver exquisito» me había fascinado, y esperaba que este nuevo libro me desilusionara. No creía que otra historia distópica pudiera impactarme de la misma manera. Sin embargo, me sorprendió gratamente.

Es impresionante cómo Agustina Bazterrica logra generar empatía por personajes tan ambiguos como Circe, de quien nunca se llega a saber si es humano o animal. Aun sin una imagen clara, sientes profundamente lo que le ocurre, lo que habla del poder de su narrativa para transmitir emociones de manera universal.

El libro es, para mí, una invitación a cuestionar los valores de una sociedad que etiqueta, categoriza y excluye. Muestra cómo la «indignidad» impuesta por la sociedad puede despojar a los individuos de su humanidad en los ojos de los demás.

La obra es visceral, sumergiéndose en temas de marginalidad, opresión y la lucha por la dignidad en un mundo que deshumaniza a quienes son considerados «indeseables». Con una prosa cruda y directa, Bazterrica pinta un retrato desgarrador de personajes que viven al margen, mostrando su dolor y su resiliencia, y obligando al lector a reflexionar sobre las estructuras de poder y la violencia sistémica.

Si bien me encantó el libro, sentí que le faltaba desarrollar más el contexto en el que se sitúa la historia, así como el trasfondo de los personajes. También hay muchos “cabos sueltos” que, aunque entiendo que forman parte del estilo de la autora, me dejaron con una sensación extraña en la que se quisieron plantear demasiadas situaciones sin que todas terminaran de encajar en la trama.

Califica la crítica e interactúa en nuestra comunidad. La valoración es sobre 5 puntos.


Sobre el autor

Felipe Puerta

Fundador y director del medio digital Cementerio de libros.
Ad ganga med bok I maganum.
"No eres lo que escribes, eres lo que lees".

Más publicaciones del autor »